Ciudad de México. Agosto 12,
2016. Gabriel Martínez-Abrego se convertirá en el primer piloto mexicano en
disputar una carrera del Campeonato Mundial de Motociclismo el próximo 25 de
septiembre con motivo del Gran Premio Movistar de Aragón. El piloto de
Monterrey ha sido invitado por la Federación Internacional de Motociclismo para
participar como Wild Card en la categoría de Moto3, siguiendo así con la
evolución que vive en el Campeonato Mundial Junior de esta misma categoría en
el que está disputando este año su primera temporada completa.
Esta participación como piloto
invitado en el mundial absoluto es un premio al esfuerzo realizado por el
piloto regiomontano y todo su equipo en el proceso de formación que lleva a
cabo como piloto profesional. Su participación en el FIM CEV Repsol se engloba
dentro del proyecto #RumboaMoto3, que tiene como objetivo convertirlo en el
primer mexicano en disputar el máximo campeonato del motociclismo mundial como
piloto titular.
Este es el deseo de Gabo desde
que de pequeño veía carreras de MotoGP junto a su papá y le preguntaba porqué
no habían banderas mexicanas en la parrilla de salida. Su padre –quien llegó a
disputar carreras internacionales- le contestó que hacía falta muchísimo esfuerzo,
sacrificio y dedicación para poder correr en el Mundial de Motociclismo y el
pequeño Gabriel le contestó que él buscaría llevar a México a la más alta
competición motociclística del mundo.
Lo que parecía la fantasía de un
niño soñador se ha vuelto realidad a base de mucho sudor. Gabo nació en el seno
de una familia entregada al motociclismo, escuchando las proezas de su abuelo
en los circuitos y viendo a su padre competir en México y en el extranjero. Las
motos eran su diversión cuando era pequeño y esa pasión por las dos ruedas ha
ido creciendo cada vez más. Compitió en Estados Unidos con resultados
sobresalientes, pero pronto se le presento la oportunidad de cambiar de
continente. Para poder llegar algún día a MotoGP hay que participar en
competencias en Europa y Gabriel tuvo que tomar la decisión de separarse de su
familia para hacer encaminarse a su sueño.
Apenas adolescente llegó a España
para someterse a la rutina de los mejores pilotos profesionales, y aún así
descubrió que la mayoría de sus rivales habían comenzado mucho más jóvenes.
Entrenamiento físico, entrenamiento psicológico, entrenamiento en los
circuitos, técnica de pilotaje, gestión de las carreras, alimentación de
deportista, etc... Todo ello al otro lado del atlántico y sin descuidar sus
estudios de preparatoria en lo más mínimo. La cara oculta de los deportistas de
élite, lo que no se ve cuando triunfan, y todo por un sueño, poner la bandera
de México en el Mundial de Motociclismo. El próximo 25 de septiembre ese sueño
se habrá cumplido, pero no habrá hecho más que comenzar.
GABRIEL MARTÍNEZ-ABREGO - Piloto de Moto3 “Estoy muy contento y muy
emocionado. No pensé recibir esta gran oportunidad tan pronto y convertir mi
sueño de competir en el Campeonato del Mundo de Moto3 en una realidad. Estaré
rodando con los mejores del mundo y será una gran experiencia que me permitirá
crecer mucho como piloto y como persona. Los objetivos son claros: aprender lo
más posible y disfrutar de este histórico momento dando lo mejor de mi. Tengo
claro que es de gran responsabilidad el llevar a México por primera vez a un
evento de MotoGP, por lo que me esforzaré estas próximas semanas más que nunca
para buscar representar a mi país lo mejor posible. Estoy muy agradecido con mi
equipo, con mi familia, con mis patrocinadores y con quienes me han apoyado
desde el inicio de este programa, todos ellos han sido una parte clave para
poder avanzar en mi camino rumbo al mundial de Moto3”.
FIORENZO CAPONERA - Director del Equipo Motomex Team Worldwide Race
“Hoy hemos conseguido un gran logro en el proceso de preparación de Gabo. Es
una gran satisfacción para todo el equipo que la FIM le haya dado el visto
bueno para participar como Wild Card en el Gran Premio de Aragón. Gabriel
empezó desde cero su programa de preparación hace poco menos de dos años y ser
invitado al Campeonato Mundial de Motociclismo en tan poco tiempo hace que nos
sintamos muy orgullosos. El equipo se va a esforzar al máximo para que esta
oportunidad permita a Gabo seguir mejorando y potenciando su talento para poder
competir de forma permanente en el mundial tan pronto como sea posible. La
posibilidad de competir cuerpo a cuerpo con los mejores pilotos del mundo es
una oportunidad técnica y competitiva de incalculable valor para el piloto”.
ROBERTO LOCATELLI - Mentor Deportivo de Gabo Campeón del Mundo
125GP en el año 2000 “Desde esta temporada sigo la preparación deportiva de
Gabriel a tiempo completo y me encargo de coordinar su actividad en pista en el
Mundial Junior de Moto3. Me siento inmensamente feliz de que tenga la
oportunidad de poder competir en una carrera del Campeonato Mundial de
Motociclismo y así compararse directamente con los que serán sus rivales en un
futuro próximo. El poder luchar de tu a tu con los mejores del mundo nos dará
claves importantes para seguir evolucionando los aspectos técnicos de su
programa de entrenamiento. Una carrera del mundial se aborda de forma diferente
a las de cualquier otro campeonato y esto es especialmente importante para
evaluar y potenciar su nivel de competitividad”.
Comentarios
Publicar un comentario