Red Bull está dispuesto a correr algunos riesgos en Spa-Francorchamps: el equipo de Milton Keynes ha llevado para el GP de Bélgica el mismo alerón trasero visto en Bakú durante los entrenamientos libres del GP de Azerbaiyán, pero que no se utilizó en la carrera.
En la foto de Giorgio Piola podemos ver la solución que los aerodinamistas dirigidos por Dan Fallows aportaron, donde además del perfil principal caracterizado por un diseño de cuchara acentuado, también podemos ver el flap móvil que tiene una cuerda más corta cerca del mamparo lateral.
Comparación del alerón trasero del Red Bull RB16B con el alerón móvil recortado.
Photo by: Giorgio Piola
La intención es muy clara: buscar la máxima eficiencia aerodinámica para obtener mayores velocidades punta en las rectas, contando con que la carga aerodinámica necesaria será generada por la carrocería del coche.
El RB16B tiene que contrarrestar el crecimiento del Mercedes W12 visto desde Silverstone, cuando debutó el nuevo paquete que le permitió encontrar el equilibrio aerodinámico que siempre le faltó al coche alemán.
Incluso el mamparo lateral del alerón trasero de Red Bull es completamente liso, sin flecos, sopladores o generadores de vórtices.
AlphaTauri AT02, detalle del alerón trasero para Spa
Photo by: Giorgio Piola
En AlphaTauri, en cambio, se decidieron por soluciones menos extremas, aunque en línea con la tendencia de los "primos" británicos: el perfil principal del alerón trasero es casi plano con un borde de ataque ligeramente elevado en el centro
El flap móvil tiene una cuerda larga y, aunque muestra una incidencia reducida, destaca la presencia de un vistoso nolder, útil para garantizar un buen empuje vertical en curvas lentas.
Comentarios
Publicar un comentario