
Los 20 puntos de diferencia que trajo Vettel al Gran Premio de Gran Bretaña se esfumaron de un plumazo luego de que al alemán se le rompiera un neumático poco antes de ingresar a la última vuelta, lo que lo llevó a caer del cuarto al séptimo puesto.
Por su parte Hamilton fue el absoluto dominador de la carrera de punta a punta tras largar desde la pole, ganando por cuarta vez consecutiva su carrera de casa para quedar a solamente un punto de Vettel en la lucha por el campeonato.
La segunda posición fue de Valtteri Bottas después de largar noveno y Kimi Raikkonen llegó tercero para Ferarri.
Sergio "Checo" Pérez apenas pudos ser noveno, detrás de su compañero Esteban Ocon, y sumó solamente dos puntos para el campeonato, donde ahora es séptimo.
La temporada de la Fórmula 1 continuará dentro de dos semanas en el circuito de Hungaroring, escenario del Gran Premio de Hungría.
La carrera
Saliendo desde la pole position, Hamilton se mantuvo al frente en el inicio después de que problemas en el Renault de Jolyon Palmer causaran que se aborte la largada, causando una nueva vuelta de calentamiento.
Cuando la carrera finalmente comenzó, el piloto de Mercedes rápidamente construyó una diferencia sobre Raikkonen, mientras que Verstappen lograba superar a Vettel en la primera vuelta para colocarse tercero.
Ese fue el ordenamiento al frente hasta las paradas en los pits, donde Vettel logró realizar un undercut sobre el holandés y se colocó tercero, ayudado por una lenta detención en pits del de Red Bull.
Para el momento en que Hamilton realizó su única parada en los pits en la vuelta 25 logró regresar en el liderazgo y su posición nunca estuvo amenazada, encaminándose a su cuarta victoria consecutiva en Silverstone y la quinta en total en este escenario, igualando el récord de Jim Clark y Alain Prost como los más ganadores en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Detrás de Hamilton, Raikkonen se mantenía segundo mientras que Bottas presionaba a Vettel en la parte final de la carrera, con el finlandés de Mercedes debiendo recuperarse desde el noveno puesto en la parrilla tras penalizar cinco posiciones de cara a la largada por reemplazar la caja de cambios.
Bottas comenzó la carrera con blandos y luego cambió a superblandos, por lo que Vettel no pudo hacer nada para contener al Mercedes, quien lo superó en Stowe en la vuelta 43.
El finlandés luego comenzó a acercarse a su compatriota Raikkonen, quien estaba sufriendo severamente con uno de sus neumáticos y finalmente lo pasó justo antes de que el de Ferrari realizara una segunda detención a tres vueltas del final.
Eso significó que Bottas completó el 1-2 para Mercedes, cruzando la meta a 14 segundos de Hamilton, mientras que Raikkonen logró llegar en la tercera posición a pesar de su paso extra por boxes.
Vettel iba camino a conformarse con la cuarta posición después de que Bottas lo superara, pero un dramático pinchazo para el alemán en la curva Luffield en la penúltima vuelta lo llevó a caer hasta el séptimo puesto.
Verstappen heredó el cuarto lugar, pero él también pasó por pits en el final para evitar una pinchadura, en tanto que Daniel Ricciardo, su compañero en Red Bull, fue quinto después de haber largado 19°.
El Renault de Nico Hulkenberg, superado en el final por Ricciardo, se llevó el sexto puesto, seguido de Vettel y los Force India de Esteban Ocon y Sergio Pérez en lo que fue una carrera sin demasiadas posibilidades para el mexicano y se vio superado por su compañero de escuadra. Felipe Massa completó los diez primeros puestos.
Stoffel Vandoorne, 11°, fue el único McLaren que terminó la carrera ya que Fernando Alonso debió abandonar a mitad de competencia por una pérdida de presión de combustible y una subsecuente pérdida de potencia.
El otro español presente, Carlos Sainz, también debió abandonar, aunque en su caso fue porque su compañero de equipo en Toro Rosso, Daniil Kvyat, lo chocó en la primera vuelta después de que el ruso perdió el control de su coche.
Sainz se vio eliminado en el lugar, pero Kvyat logró continuar para terminar 15° eventualmente, recibiend un stop & go de diez segundos pro causar el incidente.
Vía Motorsport
Comentarios
Publicar un comentario